He acá el perfil de dos de mis bailarinas. Una es una LAVANDERA, personaje típico de nuestro Candombe. Su paso de esta pose es de "enjuagar la ropa", mientras que su "pollera poncho" descansa laxa. La otra es una VEDETTE, que como lo indica su nombre es un personaje inventado e incluído posteriormente por las comparsas que apuestan a un candombe vaciado de contenido folklórico, de apuesta al turismo sexual que se está realizando en estos últimos años.
.JPG)
No te descuides que con el paso que traen se van. El PORTALUNA pesa 545 gramos, mide (hasta la punta superior de la luna) 51 centímetros de altura y 12 de diámetro, con un costo de US$ 300.
El ESCOBERO pesa 1 quilogramo exacto, su altura es de 43 centímetros y su diámetro 23. Costo de esta pieza US$ 400.
El PORTAESTRELLA pesa 1,160 quilogramos, altura 53 centímetros hasta lo más alto de su estrella y su diámetro 16 centímetros. Su costo es de US$ 300
.JPG)
A este grupo de personajes, con la suma del Escobero, se le llama "gramilla" y es el cuerpo principal de baile. Hay acá dos Mamaviejas y un Gramillero. La primera pieza de la izquierda tiene acabado a la cera y las otras dos tienen acabado al barniz.
.JPG)
Se aprecian mucho mejor de frente. Este viejo pícaro llamado GRAMILLERO, disfruta del coqueteo de estas dos hermosas viejas, unas muy madrazas MAMAVIEJAS.
El pobre GRAMILLERO, medio destruído por su reuma, trata de bailar el frenético Candombe, y esto le trae aparejado, cada tanto, algún ataque de neuralgia, temblores de Parkinson, o a veces los inventa para salir de algún problema originado por su picardía. A pesar de todo ello, es todo un "dotor" que cura a los que están sufriendo alguna dolencia entre los suyos, y es muy respetado por la sabiduría que trae la experiencia de los años. Pesa 665 gramos, su altura es de 38 centímetros, diámetro de 17 y el costo de esta pieza US$ 400.
Competencia de Mamaviejas. ¿Cual se quedará con el amor del Gramillero? La de la izquierda terminada a la cera, que pesa 905 gramos, mide 43 x 13 centímetros y cuesta US$ 300; o vencerá la de la derecha, terminada al barniz, con un peso de 1,715 quilogramos, altura de 40 centímetros y 16 de diámetro, con un costo de US$ 300 ? No importa la competencia, lo importante del Candombe es compartir juntos el momento.
.JPG)
La cuerda de tamboriles a pleno ¿Se escucha el sonido? El CHICO viene guardando la distancia, el REPIQUE se esmera por resaltar y el PIANO está muy concentrado en su toque. Sólo el personaje central, el REPIQUE, está acabado a la cera, mientras que los de los extremos, CHICO y PIANO están acabados al barniz. A elegir cada quien según su preferencia. ¿ Te imaginás que una de estas figuras tenga tu rostro? Si me enviás tu foto de frente y perfil, del mismo tamaño y expresión, con un anticipo en concepto de señá por la mitad del valor, te transformarás en otro tamborilero que disfrutarás para siempre en tu casa. También puedes hacerle un homenaje o un regalo a tus seres queridos.
.JPG)
El CHICO pesa 1,185 quilogramos, mide 40 cms. de altura y 18 de diámetro y cuesta US$ 300; El REPIQUE pesa 1,255 quilogramos, su altura es de 40,5 cms. por 15 de diámetro, con un costo de US$ 450; y el PIANO pesa 1,650 quilogramos, altura de 38 centimetros y 20 de diámetro, con un costo de US$ 350.
.JPG)
En este perfil se nota a pleno la calidad altísima de esta pieza. Puro movimiento. Recuerda que su costo es de tan sólo US$ 450.
.JPG)
Si te faltaba ver algo de esta escultura, creo que esta fotografía es insuperable. ¿no te tienta verte como uno más en un lugar privilegiado de tu hogar?
.JPG)
Ese brazo baja a pegarle al tamboril de un momento a otro. Espera a ver si escuchas su candombe.
.JPG)
Estos portavasos son la pura imágen del país del candombe. Mi Uruguay. El paisito. ¿Te trae nostalgia? Para que te acompañe durante todas tus comidas. Pesa cada uno 60 gramos, diámetro de 13 centímetros y 1 cm. de espesor. Terminados al barniz para que resulten lavables, como aprecias están realizados a contraveta para que se luzca a pleno la hermosa veta del Pinus pinaster (Pino Marítimo muy característico de la costa uruguaya, a pesar de ser exótico para nuestro país). Cuesta cada uno US$ 10.
.JPG)
En esta foto, además de portavasos "Uruguay" hay otros "tamboril" que pesan cada uno 100 gramos, miden 13 x 9 x 2 centímetros y cuestan US$ 5 por unidad; Tamboril para adorno de tu coche, con lonja y sonido real al golpe, réplica de los legítimos, que incluye hasta el fleje, que pesa alrededor de 100 gramos, mide de altura 8 centímetros y diámetro 7, con un costo de US$ 12; la caja tamboril, útil como alajero, bombonera o lo que se te ocurra, de 22 centímetros de altura por 14 de diámetro, con un costo de US$ 25; y por último una colección de ceniceros, a saber: ABANICO pesa 100 gramos, mide 22 x 17 x 2,5 centímetros y cuesta US$ 20
GRAMILLA pesa 300 gramos, mide 30 x 13 x 5 centímetros y cuesta US$ 15
ESTRELLA pesa 80 gramos, mide 17 x17 x 2,5 centímetros y cuesta US$ 12
TAMBORIL pesa 400 gramos, mide 20 x 14 centímetros y cuesta US$ 25
.JPG)
Nos escapamos del candombe para dar una incursión por otra faceta del folklore uruguayo, el GAUCHEZCO. Estas dos piezas están terminadas al barniz, el de la izquierda está LAZANDO y el de la derecha disputa una REYERTA. También estas piezas son de talla directa en pinus pinaster. El GAUCHO LAZANDO pesa 870 gramos, mide 44 x 16 centímetros y cuesta US$ 300; el GAUCHO EN REYERTA pesa 960 gramos, mide 37 x 13 y cuesta US$ 150.
.JPG)
Toda la sensualidad del último folklore uruguayo en abordar: el ciudadano TANGO.
.JPG)
A pesar de que parezca imposible, esta escultura también está realizada con la técnica de talla directa ( una única pieza sin agregados pegados). Se aprecia mucho desde todos los ángulos la pose única de este sensual baile iniciado en los prostíbulos, aunque con el correr del tiempo se volvió popular y por ello ejecutado por parejas recatadas.
.JPG)
¿Te alcanza con esta tercer vista de mi obra? ¿O la querés ver en tu hogar? ¿Me creés si te digo que es de mis mejores obras? Me comentó un crítico que no se ven en el mundo figuras humanas entrelazadas bailando, y menos con este movimiento y expresividad. Pesa 1,250 quilogramos, mide 44 centímetros de altura por 16 de diámetro y su costo es de US$ 550. Una verdadera ganga.
.JPG)
Pasamos a las esculturas utilitarias, como las VELADORAS. Aquí se aprecia en detalle el interruptor y el cable de la instalación eléctrica, totalmente empotrados y disimulados en la escultura. Talla semidirecta por la complejidad del trabajo que me impuse. Se comienza a apreciar la belleza natural de la veta de la madera utilizada.
.JPG)
Este es otro detalle de esta VELADORA TAMBORILERO. Para serte franco, no pude dejar caer más el brazo sobre el tamboril (que es en realidad la pantalla) por no quitar luminosidad de la lamparilla.
.JPG)
En esta foto la vez con su luz encendida. Se aprecia la expresión adusta de este guerrero que está comunicando el pedido de auxilio que inició uno de los integrantes de su dispersa nación (probablemente MANDINGA, una de las tres principales etnias de estos inmigrantes forzados). Están en búsqueda de un GRAMILLERO que pueda acudir.
.JPG)
Otro detalle de esta fabulosa veladora. En realidad toda una escultura utilitaria. El peso de esta obra es de 2,750 quilogramos, sus medidas son 63 x 30 centímetros y su valor es de US$ 750.
.JPG)
Este GRAMILLERO también será una escultura utilitaria, otra veladora, destinada a ser la pareja de la Mamavieja que verás por último. Estará tallada en tres etapas que serán pegadas en una única pieza, debido a su alta complejidad. Está casi terminada su instalación eléctrica. La pantalla es la galera, por lo que está calada, por lo tanto su luz saldrá hacia arriba principalmante. Aunque su cuerpo no está terminado, se aprecia en plenitud la veta de la madera usada, y hasta el cambio de color del duramen.
.JPG)
¡Qué soberbio viejo! Su barba blanca es sinónimo de su sabiduría y se sospecha que esa galera (en desuso de su amo) representa secretamente una corona. Las arrugas de esa frente preocupada denota que ya se enteró de que sus servicios de curandero son requeridos por uno de su estirpe que la está pasando mal. Como aún no está terminada no te puedo pasar ni su peso y medidas ni su costo.
.JPG)
Otra pareja de VEDETTE y LAVANDERA, sin teñir, para los clientes que gusten de la naturalidad de la veta, aunque pierdan el toque de "negritud" propia de esta cultura. La VEDETTE pesa 525 gramos mide unos 50 centímetros de altura y 16 de diámetro y su costo es de US$ 400. La LAVANDERA pesa 1,440 quilogramos, con una altura de 51,5 centímetros y 18 de diámetro. En esta otra pieza, a diferencia de la anterior lavandera, el paso es de "colgar la ropa", y es el momento de mayor revoloteo de su "pollera poncho", típica de nuestro folklore. El costo de esta escultura es de US$ 400.
.JPG)
Esta toma de los tamboriles es muy utilizada durante la transmisión por televisión del DESFILE DE LLAMADAS, (que debería celebrarse el 6 de enero), siendo las LLAMADAS una expresión originariamente de pacífica protesta de los negros, muchas veces reprimida a golpe de látigo en el pasado, o de cuando acudían en ayuda de quien lo necesitara (incluso de un "lubolo", o blanco en situación de negro, por desamparo y necesidad).
.JPG)
Acá los tenés de frente. PIANO, REPIQUE y CHICO, sustituyendo al universalizado adorno de los tres huevos, según mi versión bien "yorugua". El grupo pesa 275 gramos miden 11, 8 y 6 cms. de altura y 8,5, 7 y 6 cms. de diámetro respectivamente. El precio de este conjunto de tamboriles con su lonja clavada que suena al golpe es de US$ 150.
.JPG)
Volvemos a las esculturas veladoras. Este es un detalle de una MAMAVIEJA que espera por su compañero gramillero aún en construcción, (aunque si la prefieres sola, ya puedes disponer de ella. Observa la expresión de alegría por la reunión de los negros que hay en ese rostro. Enigmático también, por su extraña sonrisa.
.JPG)
El detalle de su encorvada espalda, producto de sus años vividos y su dura vida. La adiposidad de su vejez, no está acostumbrada a la falta de actividad. También se aprecia la hermosa veta del pino. Acabada a la cera y selectivamente teñida.
.JPG)
Se encendió la lamparilla que contiene su pollera poncho, calada por ser la pantalla. A diferencia de su compañero, como complemento, está hecha para alumbrar por lo bajo. Se observa el detalle, sobre la derecha, del interruptor empotrado.
.JPG)
Se asoma la lamparilla por debajo de esa pollera (falda). Un plano completo de ella. Trata de ocultar su rostro con su abanico. No sólo poor coquetería.
.JPG)
El mismo plano anterior, pero con ella encendida.
.JPG)
Es sin duda la mejor de mis piezas hasta ahora. Por su belleza, por su expresividad. Por lo colosal de su tamaño para ser una escultura destinada a espacio interior realizada en madera. Por la gran cantidad de tiempo que insumió tanta talla en tanta superficie (por fuera y por dentro). Por el fabuloso resultado. Su peso es de 10,245 quilogramos. Su altura es de 96 centímetros y su diámetro 30 centímetros. Su precio es de US$ 1.500. Pero es una gran inversión.
.JPG)
Te despido como te recibí, con otro plano de mi comparsa completa. Espero que te haya gustado mi trabajo. Si no sabés aún qué es el candombe, te invito a consultarme e intercambiar información de cultura si te interesa. Gracias por tu visita y quedo a tu disposición.
uruguay_candombe@hotmail.com